El Atom es un ordenador personal fabricado por Acorn Computers Ltd entre 1980 y 1982. Su sustituto iba a ser el Proton, el cual sería renombrado como BBC Micro al ganar el concurso de la BBC para informatizar las escuelas del Reino Unido.
Acorn empezó en 1979 fabricando diferentes ordenadores en placa estándar (Eurocard) que se conectaban a un bus (backplane), de forma similar a los Altair 8800, IMSAI 8080,…. El primer modelo se denominó Acorn Microcomputer, aunque posteriormente se renombró como Acorn System 1, al sacar diferentes modelos: Acorn System 2, 3, 4 y 5. Todos estaban basados en el MOS Technology 6502.
El Atom es una versión reducida del Acorn System 3, uno de sus modelos en formato Eurocard al que se ha eliminado la unidad de disco y se ha añadido un teclado integral y una interface de cinta cassette.
Se vendía tanto en kit como totalmente construido. La versión mínima incluía 2KB de RAM y 8KB de ROM, ampliables a un máximo de 12KB de RAM y 12 KB de ROM. Tenía disponible una extensión ROM con coma flotante.
Los 2KB de RAM están divididos en:
- 1KB de Block Zero RAM (que además de incluir los 256 bytes de la página cero (zero page) del 6502, se utilizaban por el Atom BASIC para el almacenamiento de las 27 variables máximas disponibles)
- 512 bytes para la memoria de pantalla.
- 512 bytes para programas en modo texto, ya que no tiene modo gráfico disponible.
En el caso de tener la RAM ampliada al máximo de 12KB, tiene disponibles 5KB para programas, al utilizar los otros 6KB para los gráficos de alta resolución. En el caso de no utilizar la alta resolución, los 5.5KB se pueden utilizar para almacenar programas.
Como procesador gráfico utiliza un MC6847 VDG (Video Display Generator), que proporciona salida tanto en video compuesto como en RF. Sin embargo este chip solo puede proporcionar salida de video a 60Hz, por lo que no se podía utilizar en muchas teles europeas. Posteriormente tuvo disponible una tarjeta PAL 50Hz a color.
El VDG proporciona seis modo de video, con resoluciones desde 64×64 en 4 colores hasta 256×192 en blanco y negro.

Especificaciones Técnicas | |||
---|---|---|---|
Nombre | Atom | ||
Fabricante | Acorn Computers Ltd. | ||
Pais | U.K. | ||
Año | 1980-1982 | ||
Lenguaje integrado | Atom BASIC | ||
Teclado | QWERTY de 56 teclas | ||
CPU | MOS Technology 6502 @ 1 MHz | ||
Video | MC6847 VDG (Video Display Generator) | ||
RAM | 2KB ampliables a 12KB | ||
ROM | 8KB ampliables a 12KB | ||
Modos de Texto | |||
Modos Gráficos | 64×64 @ 4 colores 64×96 @ 4 colores 128×96 @ b/n 64×192 @ 4 colores 128×192 @ 2 colores 256×192 @ b/n | ||
Sonido | 1 Canal de sonido | ||
Puertos de E/S | |||
Alimentación | 8V DC, 1.6 A![]() | ||
Periféricos | Unidad de discos de 5¼” y 100KB Cinta cassette |
Mi Atom es la versión mínima (o sea solo tiene 4KB de RAM), por lo que apenas tiene la mitad de los zócalos rellenos. Y además, por la etiqueta trasera parece que se llevó a un taller a reparar, donde imagino, que se quedó. No tiene tornillos para sujetar la carcasa y se ve que quedó a medio reparar.
Le han cambiado los dos reguladores de tensión originales (LM340T-5) por sendos 7805. Además le han hecho un apaño en el conector de alimentación. Tiene pinta que le pegaron un tirón al cable de alimentación y arrancaron, además del conector, un trozo de pista y debió hacer un corto..
Como no he encontrado el conector de alimentación original, y menos con una huella igual a la de la placa, he utilizado un conector hembra de barril de 5,5×2,1 mm, que he soldado conectándolo en la huella original, y he hecho un puente del pin de tensión a una vía situada un poco más adelante de la de la pista arrancada.
Para soldar el hilo a la vía he tenido que desoldar uno de los condensadores electrolíticos que lleva la placa. Y esto me ha venido bien, ya que al comprobarlo, he visto que el condensador está dañado.
He aprovechado y he quitado el resto de condensadores (6 en total) y al comprobarlos, la mitad están dañados. He sustituido los 6 y bingo… El Atom enciende y muestra salida por el vídeo compuesto. Pero algo sigue mal, ya que toda la pantalla está llena del carácter “@”.
No he encontrado información de este caso en internet, pero lo bueno que tiene el Atom es que todos son circuitos integrados comunes (salvo la RAM) y vienen en zócalos.
Uno a uno compruebo todos los integrados, y uno de los 74LS04 está dañado. Tras cambiarlo, al encenderlo la pantalla muestra caracteres aleatorios en la mitad superior y números en la inferior. Igual que antes, no he encontrado información en internet acerca de este fallo.
Por lo que he leído, el fallo más común en los Atom es alguno de los chips de RAM (2114) y/o el procesador de video MC6847. En un foro indican una forma de comprobar el fallo de la RAM:
"Intercambiar los integrados IC42 e IC43 para ver si la salida en pantalla varía. O cambiar el IC42 (VRAM) por cualquier otro 2114 del Atom, excepto los que están en IC51 e IC52 que son la Zero Page, y si estos no están bien, el Atom no arranca.".
He localizado la RAM en eBay, uPD2114LC-1 de NEC en teoria. Cuando me ha llegado ya casi tenía a punto el Retro Chip Tester Professional. Finalmente he comprobado tanto la memoria original (4 integrados), como la nueva (10 integrados). En el caso de la SRAM original, todos pasan los test. De la nueva, pasan los test los 10.
COLECCIÓN | |||
---|---|---|---|
S/N | Sin número de serie | ||
Funciona | NO | ||
Accesorios |
DOCUMENTACIÓN
Otra documentación de foros:
La RAM del Acorn Atom está formada por integrados 2114. Estos consumen bastante energía, hasta 35mA por integrado. Estos pueden reemplazarse por memorias SCM 21C14 de Solid State Scientific. Este es un integrado CMOS que reduce el consumo de energía y por tanto, la disipación de calor, aunque no pueden utilizarse para reemplazar la VRAM al tener requerimientos especiales de timing.
Lista de puentes en la placa, y su estado:
- LK1 open -> Este puente solo debe estar cerrado si el Atom solo utiliza 1KB de Video RAM. Es posible que no se deba instalar el integrado IC30 si este puente está cerrado.
- LK2 closed -> Si esta puesto, entonces el chip VIA puede interrumpir a la CPU.
- LK3 open -> Habilita las interrupciones desde PL8 (Econet, AtoMMC).
- LK4 erm – Puede no existir en todas las versiones de placas.
- LK5 open -> Configuración fija para la selección del conjunto de colores, dejar como predeterminado.
- LK6 closed y LK7 closed -> Puentean los reguladores de tensión, lo que implica que se utiliza una fuente de alimentación regulada de 5V.
Posibles fallos y soluciones:
Although the values used for R38 (1kΩ) and C11 (10uF or 22uF) appear to meet the minimum time needed for a reset pulse (to meet the 6502s requirements), it is possible that they don’t. Power on is the worst case scenario, as it takes time for the main oscillator to get going (the 6502 CPU needs a stable clock in order to reset correctly).
And these values will not prevent multiple reset pulses if there is too much switch bounce from the BREAK key. Hence there may be an advantage in fitting a higher value component in either R38 (I suggest 2.2kΩ if C11 is 22uF, or 4.72kΩ if C11 is 10uF) or increasing the value of C11 (say up to 47uF) or both. Doing this will increase the length of the reset pulse.
Pressing the BREAK key, especially if the human holds it down for a period of time, increases the length of the resulting reset pulse, and of course, pressing BREAK does not affect the main oscillator which will just continue running.
The other problem is that the gate that this signal feeds, a 74LS04 (IC9) has a normal logic input and some type/makes will produce an output that jitters rapidly between logic low and logic high if it experiences a slowly (to it) changing DC level at it’s input pin while in the undefined area between valid logic low and logic high levels This can be made worse if it is in an electrically noisy environment like a computer.
Most people did enlarge C11 to 47 uF to get a decent reset after powerup.
He cambiado C11, que inicialmente era de 22uF/16V, a uno de 47uF/25V.
I would try the next steps:
1. Start with minimal configuration:
RAM:
- Install IC's 10,11,51,52 (#0000-#03FF, #2800-#2BFF) (OK)
- Remove 2114's IC 12-19(#2C00-#3BFF) (OK)
VIDEO:
- Install IC's 42,43 (#8000-#83FF) (OK)
- Remove IC's 32-41 (#8400-#97FF) (OK)
ROM:
- Install IC 20 (#C000-#CFFF,#F000-#FFFF)
- Remove IC21,24 (Floating point #D000-#DFFF, Utility ROM #A000-#AFFF)
I/O:
- Remove IC 1,2,3,4 (VIA + buffers)
- Remove IC 50, (printer buffer)
- Remove grey wire (probably printer bit7)
2. Check VDG output:
- Try pin 9/10 PL4 (composite video on monitor)
- Try SK1 (UHF modulator on TV)
3. Check signals:
- Check power supply is between 4,95 and 5,05V
- Check if 5V is present on PL6/7 (pin1 and 32)
- Check RST signal by pressing BRK-key (pin4 IC9 should go to 0V)
- Check RST signal by pressing BRK-key (pin35 IC25 should go to +5V)
- Check the 1 mHz signal with a scope on pin 37 IC 22 (6502)
- Check the 3.58 mHz signal with a scope on pin 33 IC 31 (6847)
- Check PHI2 on pin1 IC 9 and pin 6 IC9 with scope (6502)
- Check NRDS (pin 9 IC49)
- Check NWDS (pin 10 IC49)
- Check if RST, PHI2, NRDS and NWDS, +5V is measured on all chips
4. Check re-soldered spots
- Check if there are no shortcuts or pins soldered together
- The best way is to remove the old solder and solder the pins again
5. Check the IC's:
- Try to exchange the 6847, 8255 or 6502
If this doesn't work then you have to trace the signals to find out where the problem lies.
Here's a checklist to getting started:
1. Start with minimal configuration:
RAM:
- Install IC's 51,52 (#0000-#03FF)
- Remove 2114's IC 10-19(#2800-#3BFF)
VIDEO:
- Install IC's 42,43 (#8000-#83FF)
- Remove IC's 32-41 (#8400-#97FF)
ROM:
- Install IC 20 (#C000-#CFFF,#F000-#FFFF)
- Remove IC21,24 (Floating point #D000-#DFFF, Utility ROM #A000-#AFFF)
I/O:
- Remove IC 1,2,3,4 (VIA + buffers)
- Remove IC 50, (printer buffer)
- Try pin 9/10 PL4 (composite video on monitor)
- Try SK1 (UHF modulator on TV)
3. Check signals:
- Check power supply is between 4,95 and 5,05V
- Check if 5V is present on PL6/7 (pin1 and 32)
- Check RST signal by pressing BRK-key (pin4 IC9 should go to 0V)
- Check RST signal by pressing BRK-key (pin35 IC25 should go to +5V)
- Check the 1 mHz signal with a scope on pin 37 IC 22 (6502)
- Check the 3.58 mHz signal with a scope on pin 33 IC 31 (6847)
- Check PHI2 on pin1 IC 9 and pin 6 IC9 with scope (6502)
- Check NRDS (pin 9 IC49)
- Check NWDS (pin 10 IC49)
- Check if RST, PHI2, NRDS and NWDS, +5V is measured on all chips
4. Check bad looking soldered spots
- Check if there are no shortcuts or pins soldered together
- The best way is to remove the old solder and solder the pins again
- Reflow bad soldered spots
5. Check the IC's:
- Try to exchange the 6847, 8255 or 6502
If this doesn't work then you have to trace the signals to find out where the problem lies.
ENLACES
8Kx8 Video RAM and Noise Killer for the Acorn Atom
Adam’s Vintage Computer Restorations: Acorn Atom: Restoration
LinuxJedi’s /dev/null: Acorn Atom Restoration
Incoming Acorn Atom Issue 5 Replica