Commodore 1541
La unidad de discos Commodore 1541, también denominada CBM-1541, VIC-1541 o VC-1541 en Alemania, es una unidad de discos de 5.25″ de simple cara, simple densidad y 170KB por cara. Tiene integrada la fuente de alimentación y utiliza como medio de conexión el Commodore Bus Serial, un bus serie que utiliza 6 hilos y conectores DIN-6.
La 1541 es la sucesora de la 1540, que era la unidad que apareció para el VIC-20 y solo funciona con este. La 1541 fue diseñada para utilizarse con el Commodore 64, pero también es compatible con el VIC-20, así como con los posteriores modelos de 8 bits de Commodore.
La unidad 1541 posee dos LED’s en el frontal. Un LED verde que indica que está encendida y un LED rojo que indica cuando el drive está activo y controlado por el firmware del drive. Si el LED rojo parpadea, indica que ha ocurrido un error. Aparecieron diferentes variaciones con respecto al modelo original: el primer lote tenía un mecanismo de manija y el posterior usaba una palanca, y también hubo dos revisiones principales del 1541:
- 1541C, apareció en 1986 a la vez que el C64C.
- 1541-II, que apareció en 1988, usaba una fuente de alimentación externa lo que le permite funcionar a menor temperatura y ocupar menos espacio
En posteriores versiones de la 1541 existen dos conjuntos de microinterruptores para seleccionar el número de dispositivo entre 8 y 11. En las 1541 el número por defecto es el 8. Si solamente se conecta un drive, debe de mantenerse el valor por defecto, ya que es el valor reconocido por la mayoría del software. Si se conectan varias unidades 1541, si esta no tiene microinterruptores, hay que abrir la unidad y cortar una pista en la placa, cambiando el número de dispositivo permanentemente, aunque se pude conectar un interruptor externo para hacer el cambio cuando se desee. También se puede cambiar el número de unidad mediante comando, pero es temporal hasta que se apaga la unidad.

Como curiosidad, la parte mecánica de las primeras revisiones estaban fabricadas por ALPS, y es idéntica a la utilizada en las unidades Disk ][ de Apple. Posteriores revisiones de la 1541 utilizan mecanismos de Mitsumi/Newtronics. Pese a utilizar el mismo mecanismo que la unidad Disk ][ de Apple, la electrónica de control es muy diferente, destacando la Disk ][ por su sencillez. Por contra, la unidad 1541 es prácticamente un microordenador, con su CPU, su RAM y su ROM, donde almacena el sistema operativo Commodore DOS.
La 1541 utiliza una CPU MOS 6502 a 1 MHz, así como 2 KB de RAM de trabajo y 16 KB de ROM que contiene el firmware (CBM DOS). Además incluye dos MOS 6522 Versatile Interface Adapter (VIA) para manejar la E/S, lo que en teoría le da a la 1541 una ventaja, sobre las unidades de discos de otros microordenadores, ya que puede funcionar independientemente del ordenador. Así puede se puede formatear un disco y seguir trabajando en el ordenador. Otra ventaja del diseño del 1541 es su simplicidad a la hora de conectarla al puerto serie del C64, y encadenar mas 1541 y otros dispositivos.
Características técnicas:
- Disco: 5,25 pulgadas, simple cara y 170KB.
- Formato: 35 pistas, 17-21 sectores por pista y 256 bytes por sector.
- CPU: MOS Technology 6502 @1 MHz
- RAM: 2KB (4x 2114)
- ROM: 16KB con DOS v 2.6
- Interface: Bus Serial Commodore (o bus serial IEEE-488)
- Chips de E/S: 2x MOS Technology 6522 VIA (Versatile Interface adapter)
Los discos del 1541 funcionan a 300 rpm, y cada disco puede almacenar 174.848 bytes por disco y puede tener un máximo de 144 entradas en el directorio. Un fichero secuencial puede tener hasta 168.656 bytes, mientras que uno de acceso relativo 167.132 bytes.
Físicamente pueden tener entre 17 y 21 sectores por pista dependiendo de la zona. Las pistas exteriores tendrán más sectores que las interiores. El número de pistas por disco es de 35, aunque puede acceder físicamente a las pistas 40 o 41. El DOS no utiliza más que las 35 pistas para almacenar datos. Esas pistas son utilizadas por algunos sistemas de protección o sistemas DOS no estándar.
El número total de sectores (denominados bloques) es de 683, de los cuales están libres para el usuario 664. Los 19 sectores de la pista 18 están reservados para metadatos (sector 0) y el directorio (sectores 1 a 19). En definitiva un disco puede tener 174KB.
Aunque la decodificación y lectura de los datos del disco en la RAM interna es bastante rápida, el mayor problema de la 1541 es su velocidad de transferencia debido al bus serie, con velocidades de transferencia potenciales entre 300 y 400 Bytes/seg. Se podían conseguirse velocidades de hasta 10 KBps utilizando “fast loaders”.
La versión del Commodore DOS en todos los modelos de 1541 es la v 2.6, si bien en los modelos posteriores se arreglaban errores importantes. Aunque no estaba soportado por Commodore, se pueden grabar las ROM de la 1541-II en EPROM’s y utilizarlas en la 1541.
Se puede activar en la unidad 1541 el modo de compatibilidad con el VIC-20, con lo que funciona como una unidad VIC-1540 un poco más rápida. El comando es incompatible en el C64 a menos que la pantalla esté en blanco:
OPEN 15,8,15,"UI-":CLOSE 15
Para reactivar el modo C64 predeterminado para la 1541:
OPEN 15,8,15,"UI+":CLOSE 15
El número de dispositivo (8 por defecto) se puede cambiar temporalmente por software a un valor entre 8 y 15 con:
OPEN 15,8,15:PRINT#15,"M-W";CHR$(119);CHR$(0);CHR$(2);CHR$(número de dispositivo+32)+CHR$(número de dispositivo+64):CLOSE 15
COLECCIÓN
Tengo 3 unidades 1541, y las tres son diferentes:
Colección
1541 | |
---|---|
Marca | Commodore |
Modelo | 1541 |
S/N | AA 4278300 |
Alimentación | 220VAC 250mA 50Hz |
Año | |
Funciona | Si |
1541 | |
---|---|
Marca | Commodore |
Modelo | 1541 |
S/N | DA4 278 282 |
Alimentación | 220VAC 250mA 50Hz |
Año | 19 |
Funciona | Funcionaba. Ahora NO. Se queda la luz roja parpadeando |
1541 | |
---|---|
Marca | Commodore |
Modelo | 1541 |
S/N | AF4 005 800 |
Alimentación | 220VAC 250mA 50Hz |
Año | 19 |
Funciona | SI |
Commodore 1570
La Commodore 1570 es una unidad de simple cara diseñada para el Commodore 128, aunque puede utilizarse con los Commodore 64. Fue lanzada por Commodore para sustituir temporalmente a la 1571, debido a la falta de suministros de mecanismos de doble cara que utiliza la 1571.
La unidad 1570 utiliza la misma placa base que la 1571, pero se aprovecho para corregir errores en la ROM de la 1571. Tanto la carcasa como la fuente de alimentación y el mecanismo utilizado en la 1570 son los de la unidad 1541c (básicamente, una 1541 dotada de un detector de pista cero).
La 1570 incluye en la ROM el DOS 3.0. Entre sus características está el poder leer y escribir discos formateados en GCR (Group Coded Recording) y MFM (Modified Frequency Modulation), por lo que puede leer y escribir discos de CP/M de simple cara de diferentes equipos, entre los que se encuentran:
- IBM PC CP/M-86
- Osborne 1
- Epson QX10
- Kaypro II, Kaypro IV
- CBM CP/M FORMAT SS
También incluye un modo de transferencia a ráfagas que le permite usar una mayor velocidad de transmisión que una 1541.
Aunque es compatible con el C64, este no es capaz de utilizar los modos rápidos de la 1570, a la vez que tenía problemas con determinadas protecciones de disco.
Características técnicas
- Disco: 5,25 pulgadas
- Formato de grabación: GCR, MFM, simple cara y doble densidad.
- Formato: 35 pistas, 17-21 sectores por pista y 256 bytes por sector.
- CPU : MOS Technology 6502 a 1-2 MHz.
- RAM : 2 KB
- ROM: 32 KB con DOS 3.0
- Protocolos de transferencia:
- Modo 1541 (estándar).
- Serial rápido.
- Modo ráfaga (Burst Mode) (solo con el C128).
- Interface: Bus serial Commodore (o bus serial IEEE-488)
- Chips de entrada / salida:
- 2 MOS Technology 6522 VIA (Versatile Interface adapter)
- 1 MOS Technology CIA 6526
- 1 controlador de disquete Western Digital WD1770
Colección
1570 | |
---|---|
Marca | Commodoree |
Modelo | 1570 |
S/N | DA5-14278 |
Año | 19 |
Funciona | La pestaña de sujeción no se queda fija al cerrarla. |