Elwro 800 Junior

A mediados de los años 80, el ministro de educación de Polonia decidió informatizar las escuelas. Por aquel entonces, muchas escuelas ya tenían ordenador, siendo los mayoritariamente escogidos el ZX-Spectrum y el Timex Sinclair, aunque también hubo muchos MSX por su disponibilidad de unidades de discos y sus sistemas operativos (MSX-DOS y CP/M)

El nuevo ordenador tenía que ser barato, compatible con el ZX-Spectrum, y ser fácil de producir y reparar. En 1986, el ministro confirmó la elección del Junior, diseñado por ingenieros de la Technical University de Poznan. Entro directamente en producción en la factoría de Elwro en Wroclaw.

El ordenador, basado en el MME 80A (un clon del Z80A fabricado en la RDA), era barato de fabricar, ya que muchos de los componentes provenían de los almacenes de Elwro, ya fabricados para algo totalmente diferente. Así por ejemplo, la carcasa del Elwro 800 Junior es la misma que la de un piano electrónico de juguete.

Pese a ser barato, tenía mejores prestaciones que el ZX-Spectrum que se utilizó como base. Los diseñadores le añadieron un puerto paralelo y una una red de comunicaciones a través del puerto serie denominada Junet. Esta red permitía el acceso de hasta 15 computadoras de estudiantes a los disquetes de la máquina de enseñanza, que poseía una o varias unidades de discos. Algunas unidades llevaban instalada la red del ZX-Spectrum.

El sistema operativo era el CP/J, un clon de CP/M 2.2 modificado especialmente para dispositivos de red.

En 1987 se envió a las escuelas, y tuvo bastante éxito a pesar de los problemas iniciales con la red y las unidades de disco.

Posteriormente intentaron desarrollar una versión domestica del Junior, con unidad de discos de 3.5″ interna y puerto serie RS-232 en lugar de Junet, pero la empresa quebró y nunca pasó de ser un prototipo.

Hubo 3 versiones de este ordenador, variando básicamente en rediseños de la placa madre:

  • Elwro 800 / Elwro 800-1: No posee controladora de discos ni soporte de la red Network.
  • Elwro 800-2: la placa base es la revision 2 / B.
  • Elwro 800-3: Incluye la controladora de discos y la revisión 3/C de la placa madre.

El dispositivo de almacenamiento era la cinta de cassette, o una unidad de disco externa si disponía de controladora de discos.

Cada conjunto de ordenadores consistía en 8 Junior sin controladora de disco, para los estudiantes, un 800-3 con unidad de discos para el profesor, una impresora MERA D-100 y monitores Neptun 156. Las escuelas pequeñas recibían un conjunto de estos, y dos las escuelas grandes,

Características técnicas

Características técnicas
NombreElwro 800
FabricanteElwro
PaisPolonia
Año1986-1989
CPUMME 80A (Clón Z80) @ 3,5MHz
RAM64KB
ROM24KB
Modos de texto32×24, 64×24
Modos Gráficos256×192 @ 16 colores
Lenguaje integradoBASIC, CP/J Loader (CP/M 2.2 Compatible)
Puertos E/SSalida TV RF (PAL-M)
E/S a cassette
Conector de Joystick
Fuente de alimentación
Periféricos

Elwro 800 Junior
TipoE-800 Junior wyk.01
S/N87 000344
FuncionaNO. Enciende pero no da salida a pantalla

El Elwro enciende, pero no da salida a pantalla.
 

El Elwro 800 posee dos conectores de video.

Video Compuesto y Audio (DIN-5)
1 – Luminance
2 – Ground
3 – Sound
RGB (conector DB-9 hembra)
1 – GND
2 – NC o Composite sync
3 – Red
4 – Green
5 – Blue
6 – Brightness bit
7 – Sound
8 – H sync
9 – V sync
1 – Tape Out
2 – GND
3 – Tape In
1 – Data
2 – GND
3 – Clock
4 – Busy
5 – Reservado para uso futuro (puenteado en el interior)

Utiliza un puerto Centronics, con un conector DB-37 hembra
1 –   /STROBE
2 –   Data1
3 –   Data2
4 –   Data3
5 –   Data4
6 –   Data5
7 –   Data6
8 –   Data7
9 –   Data8
10 – /ACK
19-28 – Ground
36 – SLCTIN

Usa un conector D-sub 9 pin macho, aunque no se conoce nada su uso. Solo se sabe que está conectado al 8255.

  • 1 –   PA3
  • 2 –   PA2
  • 3 –   PA1
  • 4 –   PA0
  • 5 –   PA5
  • 6 –   PA4
  • 7 –   +5V
  • 8 –   PA6
  • 9 –   PA7

Utiliza un conector DB-37 macho.

Es posible conectar una unidad de disquete de PC mediante la distribución de pines que aparece en la mitad derecha de la tabla. Las unidades deben tener seleccionados los puentes DRIVE0 y DRIVE1.

https://oldcrap.org/2017/11/10/elwro-800/

https://oldcomputer.info/8bit/elwro800/index.htm


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas: