BBC Micro

BBC Micro Model B

El Proton es el sucesor del Atom. Desarrollados ambos por Acorn Computers Ltd, el Proton nunca fue comercializado como tal, ya que su prototipo fue elegido por la BBC como el ordenador para informatizar las escuelas.

La BBC esperaba un ordenador basado en el Zilog Z-80 y con el sistema operativo CP/M, no el Proton, un sistema basado en el MOS 6502 y con un sistema operativo propietario. Sin embargo, el Proton no sólo fue el único en cumplir con las especificaciones completas pedidas por la BBC, si no en superarlas en prácticamente todos los parámetros.

Una de los características del Proton era el Tube, un interfaz propietario que permitía añadir un segundo procesador, lo que permitía fabricar una máquina asequible pero a la vez ampliable con procesadores más potentes y/o sofisticados. Otra característica del Tube era la capacidad de de delegar todo el procesamiento en el segundo procesador, encargándose el 6502 de la tarea de entrada y salida de datos (E/S).

Especificaciones Técnicas
NombreBBC Micro B
FabricanteAcorn Computers Ltd.
PaisU.K.
Año1981
Lenguaje IntegradoBBC BASIC
Teclado
CPUMOS 6502 @ 1,8 MHz
RAM32 KB
ROM32 KB
Modos de texto80 x 32-25, 40 x 32-25, 20 x 32
Modos gráficos640 x 256, 320 x 256, 160 x 256 (8 colores)
Sonido3 canales, 7 octavas
Puertos de E/SRF video output
Composite video output
RGB
Acorn Electron/BBC Micro RGB
Puerta analógica
Puerto Serie RS-423
Tape interface (600/1200 baud)
Econet (Opcional)
Disk Drive Connector
Puerto de impresora
Puerto del usuario
Bus de 1MHz
Puerto TUBE
AlimentaciónIntegrada
PeriféricosDisk Drive
Cassette
Memory expansion (RAM y ROM)
Co-Processors:
6502 Second Processor
Z80 Second Processor
32016 Second Processor

El Proton se convirtió en el prototipo del BBC Micro. Se diseñaron dos versiones del BBC Micro:

  • BBC Micro Model A: es la versión reducida con solo 16 KB de RAM.
  • BBC Micro Model B: con 32 KB de RAM, la versión “completa” se convirtió en uno de los ordenadores de 8 bits más populares en Gran Bretaña.

Otra de las características de ampliación del BBC Micro es que puede incluir 4 ROMs adicionales en la placa base, y hasta 16 con una ampliación hardware. Estas ROM se denominan ROM sideaways, ya que se accede a ellas mediante el espacio de direccionamiento lateral (sideway), que es como Acorn denomina a su implementación de la técnica de conmutación de bancos.

Por defecto, la máquina trae dos ranuras ROM ocupadas por el BBC BASIC (en algunas de sus versiones I o II). La otra estaba generalmente ocupada por un sistema de archivo de disco (DFS).

Otra peculiaridad clave del diseño del BBC Micro es la utilización de RAM de alta eficiencia, que funciona al doble de velocidad que el microprocesador, lo que permite que el controlador de video acceda a la RAM mientras la CPU se encuentra procesando los datos que acaba de leer de la memoria. De esta forma, y gracias a un cuidadoso diseño de los ciclos de reloj (timing), la CPU y la controladora de video podían compartir los accesos a la RAM.

COLECCIÓN
ModeloBBC Micro B (32K)
S/N01-ANB01-3042556
Funciona
AccesoriosCon unidad de discos de 5 1/4″ MicroPower LTD. (Akhter)

He conectado el BBC a la corriente pero no enciende. Tras abrirlo, compruebo que la fuente de alimentación no está dando la salida de 5V a la placa base.

Tras desarmar la fuente, una ASTEC 894VO, y buscar en internet, parece que las fuentes que fallan suele ser debido generalmente a los condensadores C1, C2 y C9. He aprovechado y he quitado todos los condensadores electrolíticos para comprobarlos:

  • C1: RIFA 0.01uF 250V clase X, PME 271M510
  • C2: RIFA 0.1uF 250V clase X, PME 271M610
  • C6, C8: 100uF/250V
  • C9: 220uF/10V
  • C16, C19, C20: 1000uF/16V
  • C18, C21: 100uF/25V
  • C17: 2200uF/16V

Tras cambiarlos todos, sustituyendo los RIFA clase X por unos de polipropileno equivalentes de clase X2 y 275V, la pruebo y sigo sin 5V.

Por lo que he leído en https://stardot.org.uk/forums/viewtopic.php?t=19034, otros componentes que suelen fallar en la fuente de alimentación son:

  • R12 current limiter? 4R7 1W
  • R11 current limiter? 0R75 1W
  • Q2 Main switching transistor -> 2SC1942 -> BU208A -> BU508AW
  • Q1 Auxiliary transistor -> 2SC210 -> PN2222A
  • D7 rectification diode -> S10SC3M -> SBL2040
  • SCR1 part of overvoltage protection circuit -> TNY612. En mi caso lleva un 2N6395, que al comprobarlo está mal.

He cambiado el SCR1 y sigo sin tener 5V, y evidentemente tampoco +12V y -5V, aunque estos voltajes no se utilizan en la placa base. Solo en el conector de ampliación.

Al final he comprobado los siguientes componentes:

  • Bridge Rectifier GI KBP10 8337: OK!
  • Q1: D467C (BJT PNP): OK!
  • Q2: Main Switching Transistor: 2SC1942 -> BU208A: OK!
  • Q3: A950Y: OK!
  • Q4: TI8336: OK!
  • D1: RGP10A / GI8324: OK
  • D3: GI 8333: OK!
  • D6: S5S4M: Mal. Es un diodo Schottky Rectifier (SBD) de 40V, 5A. Tengo que buscar sustituto.
  • D7: S10SC3M: OK!

Ray Harper – Retro PC’s: Acorn Electron ADFS & DFS Game software, & BBC Rom archive.

 


Publicado

en

por