El Apple IIc es básicamente una versión portable y compacta (la c es de compact) del Apple //e. Integra una unidad de discos de 5 1/4″ y un teclado en una carcasa de tamaño de un cuaderno (notebook), siendo compatible con una amplia mayoría del software y de los periféricos del Apple II.
El Apple IIc se lanzó en Abril de 1984, durante el evento “Apple II Forever” . Este evento fue organizado por Apple para mostrar su compromiso a largo plazo con los usuarios de Apple II, pese al lanzamiento del Macintosh. La idea era seguir vendiendo la gama Apple II a usuarios que requerían capacidad de ampliación y IIc a los usuarios que querían un dispositivo plug & play. El IIc no incorpora las ranuras de ampliación internas de los Apple II, ni la placa base es fácilmente accesible, por lo que fue el primer Apple II que se convirtió en un sistema cerrado. Se han integrado cinco de las tarjetas de expansión habituales en la placa base: la tarjeta de 80 columnas y la 64KB, la controladora de discos, dos tarjetas Super Serial (RS232C) y una tarjeta para ratón.
Las tarjetas integradas se asignan a slot virtuales para que el software de Apple II basado en slots sepa dónde encontrar las tarjetas: el ratón en el slot 4, las super serial (RS232C) en los slots 1 y 2, la controladora de discos en el slot 6. La tarjeta controladora de discos Disk II, se redujo a un único chip denominado IWM “Integrated Woz Machine“.
Por tanto el Apple IIc cuenta de serie con 128KB de RAM, 80 columnas y gráficos de alta resolución. Utiliza la versión CMOS del microprocesador 6502, el 65C02, que añade 27 nuevas instrucciones pero es incompatible con los programas que utilizaban los códigos de operación ilegales del 6502. Apple afirmaba que el Apple IIc era compatible con el 90-95% del software disponible.
El Apple IIc incorpora un nuevo firmware en ROM, el cual corregía varios errores de la ROM del //e, lo que permitió que el Applesoft BASIC reconociera caracteres en minúsculas y mejorara su funcionamiento en el modo de 80 columnas. También añadió 32 caracteres únicos, denominados “MouseText” que, al colocarse unos junto otros, permitían generar iconos, ventanas y menús sencillos para crear interfaces gráficas de usuario (GUI) en modo texto.
El puerto de vídeo proporciona señales rudimentarias para adaptadores adicionales, pero, por sí solo, no podía generar directamente una señal de vídeo. Apple produjo un modulador de RF, que se enviaba conjuntamente con las primeras unidades de IIc. Y también fabricó una pantalla LCD que se podía conectar directamente a este puerto. También posee el mismo conector de vídeo compuesto de los modelos anteriores, pero no se incluyeron el puerto de casete y el puerto interno para juegos DIP-16.
El conector de alimentación esta conectado a un convertidor de potencia interno de 12V, lo que permitía conectarle baterías. En este mismo conector se conecta la fuente de alimentación externa, que los usuarios denominaban “ladrillo con correa”.
| Especificaciones técnicas | |||
|---|---|---|---|
| Nombre | Apple IIc | ||
| Fabricante | Apple Computers | ||
| Pais | Estados Unidos | ||
| Año | 1984-1988 (hasta 1990 el IIc Plus) | ||
| Teclado | |||
| Procesador | MOS 65C02 @ 1.023 MHz | ||
| Procesador Gráfico | |||
| Procesador Sonido | |||
| RAM | 128KB | ||
| ROM | 16KB / 32KB | ||
| Lenguaje integrado | |||
| Modos de Texto | 40×25, 80×25 | ||
| Modos Gráficos | 40×48@16 colores (Low-Resolution) High-Resolution: 280×192@6 colores Double-Low-Resolution: 80×48@16 colores Double-High-Resolution: 560×192@16 colores | ||
| Sonido | 1bit, con altavoz integrado y control de volumen. | ||
| Sistema Operativo | ProDOS | ||
| Almacenamiento | Unidad de discos de 5.25″ interna Slim-line (140 KB, Simple Cara) | ||
| Puertos de E/S | Interno: conector 34 pines para Memory Expansion Card (Solo en las placas con ROM 3 o superior). Joystick/Mouse (DB-9) Serial-1: Impresora (DB5) Serial-2: Modem (DB5) Video Expansion Port (DB15) Floppy drive SmartPort (DB19) Conector de alimentación (DB 7 Macho: 15V CC) Salida de video compuesto NTSC Salida de audio (jack mono) | ||
| Alimentación | Apple Power Supply IIc | ||
| Periféricos | |||
| Comentario | Posee varios chips especializados .- IWM (Integrated Woz Machine): unidad de discos flexibles .- MOS Tech 6551 ACIA (Asynchronous Communications Interface Adapter) (x2) para controlar la E/S serie. | ||
Apple preveía vender 100.000 unidades al mes, pero solo lograron vender unos 400.000 IIc en los 4 años que estuvo a la venta. El Apple IIe seguía siendo mas popular gracias a sus capacidades de ampliación. Sin embargo, Apple, siguiendo sus previsiones de ventas del IIc, casi detuvo la producción del IIe, lo que provocó una escasez de IIe y un exceso de IIc.
En mayo de 1984 la revista BYTE indicaba los dos grandes fallos del IIC: la falta de un módem interno y la imposibilidad de conectar tarjetas de expansión, especialmente la Z-80 SoftCard para usar el CP/M, a pesar de lo cual consideró al Apple IIc como un competidor directo con el IBM PCjr. En diciembre de 1984 la misma revista indica que el Apple IIe y el Apple IIc eran los mejores ordenadores domésticos con precios superiores a 500 dólares, siendo el IIc mejor para quienes utilizaban software de procesamiento de textos y empresarial.
A pesar de ello, tanto el Apple IIc como el IBM PCjr quedaron completamente eclipsados por el Tandy 1000. Lanzado a finales de 1984, el Tandy 1000 ofrecía todo lo que un PC de tamaño completo, a un precio de entre 1000 y 1200 dólares, e incluso su compatibilidad con el IBM PC era superior a la del propio PCjr. El Tandy 1000 estuvo en producción durante nueve años, con diferentes modificaciones, cuando Tandy dejó de fabricar sus propios ordenadores.
El Apple IIc estuvo en producción durante casi cuatro años, desde abril de 1984 hasta agosto de 1988, y durante este tiempo acumuló algunos cambios menores. Estas modificaciones incluyeron tres nuevas actualizaciones de ROM, una corrección de errores en la placa base original, una placa base revisada y un ligero cambio estético en la apariencia externa de la máquina.
COLECCIÓN
Tengo 2 Apple IIc. Uno es americano (sin fuente de alimentación) ya que indica en la etiqueta que la fuente de alimentación es de 110V. El otro es alemán con teclado QWERTZ y este tiene su correspondiente fuente a 220V.
Al principio los dos encienden los led, pero nada más. Ni aparece nada en pantalla ni el drive intenta leer. Inicialmente he pensado que era la fuente de alimentación, pero la fuente externa solo proporciona 15V CC sin regular. Tras comprobarla con el polímetro, está correcta.
Apple IIc | |||
|---|---|---|---|
| Modelo | 2A2S4 | ||
| P/N | 825-0914-A | ||
| S/N | 2A2S4-057860 | ||
| Versión | ROM version 255 | ||
| MB Model | 612-0128-A | ||
| MB P/N | 820-0115-C | ||
| MB S/N | 1553968 | ||
| Comentario | Versión alemana con teclado QWERTZ | ||
El IIc lleva internamente el regulador de voltaje, y parece que este puede funcionar con un rango de tensión de entrada comprendida entre 9 y 20 Vcc.
Tras abrir los dos IIc, he desconectado los reguladores de voltaje interno para comprobar los condensadores. Parecen estar en buen estado, así que tras montar y reasentar los chips que vienen en zócalos, vuelvo a probarlos. Los he conectado al Philips CM8833/16G por la salida de vídeo compuesto y se ve bastante bien.
Los dos encienden y dan salida por pantalla. Una unidad de discos intenta leer y la otra hace bastante ruido. Tras abrirlas, una está bastante bien. Solo he limpiado el cabezal de R/W con alcohol isopropílico y he comprobado que el cabezal se mueve con suavidad.
Apple IIc | |||
|---|---|---|---|
| Modelo | A2S4000 | ||
| S/N | F5393Z0A2S4000 | ||
| Versión | ROM version 255 | ||
| MB Model | 612-0128-J | ||
| MB P/N | 8820-0115-C | ||
| MB S/N | 2494635 | ||
| Comentario | Versión Americana. | ||
La otra tiene el cabezal de R/W atascada. Parece que se le cayo algún líquido dentro. Por suerte no cayó en la cabeza de R/W y el liquido no era corrosivo. Tras un rato de limpieza con unos bastoncitos de algodón y alcohol isopropílico, y un poco de grasa de litio, parece que ya se mueve bien. Al probarlo, ya no hace ruido.
Los dos IIc tienen la ROM original:
print peek(64447) = 255 ( $FBBF = $FF )
DOCUMENTACIÓN
La revisión de ROM para un Apple IIc específico se determina escribiendo el comando PRINT PEEK (64447) en el Applesoft BASIC. Según el valor devuelto se puede determinar la versión del IIc y de la ROM.
- ROM 255: Modelo A2S4000, fabricados entre Abril del 84 y Noviembre del 85. Además, las unidades fabricadas después de Noviembre del 84 corregían un error en el timing del puerto serie, que impedía trabajar a dicho puerto a más de 300bps.
- ROM 0: Modelo A2S4000, fabricados desde Noviembre del 85 hasta Septiembre del 86. El tamaño de la ROM se amplia a 32KB.
- ROM 3: aparece con el modelo A2S4100, aunque puede instalarse en el modelo A2S4000. Se encuentra en los fabricados entre Septiembre de 1986 a Enero de 1988. Llevan una nueva placa madre que incluye un conector de expansión de memoria y una nueva distribución del teclado.
- ROM 4: lo llevan los modelos A2S4100 fabricados desde Enero a Agosto de 1988. Puede instalarse también en el modelo A2S4000. Corrige algunos errores introducidos en la ROM 3.
- ROM 5: modelo A2S4500 fabricado entre Septiembre de 1988 a Noviembre de 1990. Tiene un nueva distribución de teclado y se ha cambiado la unidad de discos de 5.25″ por una de 3.5″. Incluye en la placa base un acelerador de 4MHz. La ROM incluye soporte para el acelerador. Se vendió como Apple IIc Plus.




