El Casio FP-200 apareció en Japón en 1983. Fue uno de los primeros “laptop”. El único otro ordenador portátil de tamaño A4 existente en esos momentos era el Epson HX-20 lanzado un año antes.
Casio tenía experiencia en el mercado de los ordenadores de mano, no en vano, ya había lanzado en 1981 el FX-702P, el segundo ordenador de mano del mundo programable en BASIC, por detrás del Sharp PC-1211. Al FX-702P le siguió el FX-801P, idéntico al FX-702P con la incorporación de un micro-cassette y una impresora térmica.
En 1982, Casio lanzó el ordenador de sobremesa FX-9000P, basado en el el FX-702P, con un BASIC más avanzado, y que incluía por primera vez la opción de expandir la RAM del sistema con cartuchos de 4 o 16 KB.
El FP-200 precedió por unos meses a su hermanos/primos: NEC PC-8201A, Kyocera KC85, Tandy Model 100 y Olivetti M-10. Todos utilizaban el mismo hardware, y salvo el aspecto, la única diferencia fue la utilización de una pantalla de 8 líneas de 40 caracteres en el Olivetti M10, mientras que el resto usaban una pantalla de 8 líneas x 20 caracteres.
El FP-200 lleva el nombre de “Handheld Computer” u “Ordenador de mano”, y tenía un diseño modular lo que permitía ampliar su RAM de 8KB a 32KB mediante la utilización de hasta tres módulos de 8KB de RAM. También se le podía añadir una una unidad de discos de 5 1/4″ de simple cara y simple densidad y 70KB de capacidad, así como una impresora plotter de 4 colores, con las mismas dimensiones.
Su C85-BASIC es bastante completo, con instrucciones matemáticas, estadísticas, gráficas y de manejo de ficheros, y tiene la posibilidad de mantener hasta 10 programas separados en memoria (PROG0 a PROG9).
También incluye en ROM una hoja de cálculo denominada CETL (Casio Easy Table Language). Sin embargo, CASIO incluyo la opción de visualización gráfica de la cuadrícula en una ROM opcional (FP-231CE), por lo que para gestionar la hoja de cálculo había que tenerla en la cabeza o en una hoja de papel.
El FP-200 puede almacenar hasta 10 hojas de cálculo en la memoria (FILE0 a FILE9). Se puede cambiar de Basic a CETL y viceversa, con el interruptor de modo CETL-BASIC situado en el panel frontal.
El Casio FP-200 puede funcionar tanto conectado a red, con un transformador de 6V, como de forma autónoma mediante 4 pilas AA de 1,5V. Una característica curiosa es que el compartimiento de las 4 pilas ocultan el conector de ampliación, en el que se conecta la unidad de discos. Además posee otro compartimento para 2 pilas AA que sirven para mantener la información almacenada en la RAM.
Aparte del conector de ampliación tiene un conector para impresora Centronics, y dos conectores DIN-8: un puerto serie y un puerto para cassette, ambos limitados a 300 baudios. También tiene un conector propietario de 6 pines para un teclado numérico opcional (FP-210KB). También posee un agujero con un botón de RESET sin etiquetar.
Aunque el conector de ampliación es el mismo que el incluido en los ordenadores de sobremesa FP-1000/1100 ninguno de los periféricos diseñados para estos son reconocidos por el FP-200.
Características técnicas | |||
---|---|---|---|
Nombre | FP-200 | ||
Fabricante | Casio | ||
Pais | Japón | ||
Año | 1983 | ||
CPU | |||
RAM | 8 KB – 32 KB | ||
ROM | |||
Modos de texto | 8×20 | ||
Modos Gráficos | |||
Lenguaje integrado | C85-BASIC | ||
Puertos E/S | |||
Fuente de alimentación | AC Adaptor AD-4180: DC 6V, Negativo al centro![]() Battery: 1.5V x 2AA + 1.5V x 4AA | ||
Periféricos | Unidad de discos de 5 1/4″ de simple cara y simple densidad y 70KB de capacidad. Impresora plotter de 4 colores. |
Tras cambiar las pilas, al encenderlo da un mensaje de error <<Memory Illegal>>
. En el manual indica hay que ejecutar el comando RESET
para que vuelva a detectar correctamente la memoria.
La RAM está inicialmente compartida entre el BASIC y el CETL. Se puede reparticionar la memoria con el comando AREA nnnn
, siendo esta la cantidad de memoria asignada al CETL. Esta operación es posible en cualquier momento, y no afecta a los programas y tablas almacenadas en la memoria.
Antes de realizar operaciones de entrada/salida en ficheros es necesario reservar un buffer por canal que se abra. Para ello se utiliza el comando MOUNT n
desde BASIC. Cada buffer ocupa 316 bytes (que se toman del área de memoria CETL). SE pueden abrir hasta 15 canales simultáneamente.
COLECCIÓN | |||
---|---|---|---|
Modelo | FP-200 | ||
S/N | 6105632 | ||
Accesorios | 3x FP201RAM MEMORY PACK | ||
Funcionamiento | SI |