El FM-8, acrónimo de “Fujitsu Micro 8“, fue el primer ordenador personal de 8bits de la compañía japonesa de ordenadores Fujitsu, y fue lanzado en Mayo de 1981.
Con el FM-8, Fujitsu demostró su experiencia tanto en la fabricación de ordenadores (mainframes, miniordenadores,..) y como en la de semiconductores. Fue el primer ordenador personal o home computer en incluir memoria DRAM de 64 Kbit.
Otra característica diferenciadora fue la disponibilidad de memoria de burbujas como dispositivo de almacenamiento. También tenía disponible como dispositivos de almacenamiento externo unidades de disquetes de 5 1/4″ y 8″, y la habitual cinta de cassette.
Las características que lo diferenciaban del resto de ordenadores personales existentes en el momento son:
- Utiliza dos CPU Motorola: como procesador principal un 68A09 y un 6809 como coprocesador gráfico.
- Fue el primer microordenador del mundo en incluir 64KB de RAM utilizando integrados DRAM de 64Kb.
- Permite mostrar en pantalla caracteres del idioma japonés (katakana) así como algunos con caracteres chinos (kanji).
- Gráficos de alta resolución de 640×200 pixels, con 8 colores.
- Diferentes sistemas operativos disponibles: UCSD-PASCAL, FLEX, OS-9 and CP/M (con tarjeta Z80 opcional).
- Primer (y seguramente el único) ordenador personal en utilizar memoria de burbujas como sistema de almacenamiento. Inicialmente tuvo disponible un cartucho de 32KB, y posteriormente uno de 128KB. Sin embargo, la memoria de burbujas no tuvo mucho éxito debido a su elevado precio, y ya no estuvo disponible en el FM-7.
Ordenadores personales que aparecieron durante 1981 fueron:
- APF Imagination Machine II, con una CPU Motorola 6800, 27 KB RAM, dos unidades de disco de 5 1/4″, y unidad de cassette y pantalla integradas.
- Casio FX-9000P, con un monitor CRT de 5″, módulos de memoria removibles y una resolución gráfica de 256×128.
- Commodore VIC-20, con 5 KB de RAM ampliables a 32 KB, procesador MOS 6502A CPU y pantalla de 22 caracteres y 23 líneas de texto, y gráficos a color.
- Sinclair ZX-81, con un Z80 (NEC 780C-1) a 3,25 MHz, 8 KB de ROM y 1 KB de RAM.
- Apple III (con varios lanzamientos y retiradas)
- Osborne 1, el primer ordenador portable en tener éxito comercial, con un Z80A, pantalla de 5″, 64 KB de RAM, dos unidades de discos de 5 1/4″ y 100 KB y modem integrado. Incluía software valorado en 1500 US$, entre el que se incluía CP/M, BASIC, WordStar y SuperCalc.
- IBM PC
- Acorn BBC Microcomputer System, con un 6502A a 2 MHz, 32 KB de ROM con el BBC BASIC in 32kB ROM, 16 colores, 4 canales de sonido e interface de cassette. El Model A incluye 16 KB de RAM y una resolución de pantalla de 320×256, mientras que el Model B incluye 32 KB de RAM y una resolución de pantalla de 640×240.
El BASIC integrado en ROM es el F-BASIC v 1.0, una versión mejorada del Microsoft Color BASIC que se incluía en el Tandy TRS-80 Colour Computer (CoCo), e incluye instrucciones para manejar las memoria de burbujas. También incluye un conjunto de caracteres en japonés (katakana y unos pocos kanji). Curiosamente el F-BASIC fue de los pocos BASIC en los que el fabricante (Fujitsu) retuvo el copyright junto a Microsoft.
La versión 2.0 del F-BASIC estuvo disponible en discos flexibles de 8″ y 5 1/4″. De acuerdo al manual, la versión 2.0 era igual a la v 1.0 con nuevas prestaciones y nuevas instrucciones.
El FM-8 fue retirado del mercado en Noviembre de 1982, siendo sustituido por el FM-11, destinado a empresas, y el FM-7, orientado al público en general.
Características técnicas | |||
---|---|---|---|
Nombre | FUJITSU MICRO 8 | ||
Alias | Fujitsu FM-8 | ||
Fabricante | Fujitsu | ||
Pais | Japón | ||
Año | 1981 | ||
CPU | Motorola 68A09 @ 1.2 MHz | ||
GPU | Motorola 6809 @ 1 MHz | ||
RAM | 64KB | ||
VRAM | 48KB | ||
ROM | 48KB | ||
Modos de texto | |||
Modos Gráficos | 640×200 @ 8 colores | ||
Lenguaje integrado | F-BASIC v 1.0 | ||
Sistemas Operativos | UCSD-PASCAL FLEX CP/M | ||
Puertos E/S | Entrada Analógica (DIN-5) Cassette (DIN-8) Monitor Color (DIN-8) Monitor Verde (DIN-5) Microswitchs (Baud Rate / Bootstrap) Puerto de expansión RS-232 Impresora Conector FG-SG?? | ||
Fuente de alimentación | Integrada 100V AC 50/60 Hz, 75W | ||
Periféricos | Tarjeta MB22404 (8088) Tarjeta MB22401 (Z80) Lectora/Grabadora de memoria de burbujas |
Mi FM-8 enciende el led, pero no muestra salida de video. He supuesto que utiliza el mismo cable de video compuesto que el FM-7.
El FM-8 tiene 10 microswitch que en mi caso estaban mal configurados. Ocho de ellos indican la configuración del puerto serie. Los dos restantes configuran el modo de arranque (bootstrap), permitiendo arrancar desde la ROM con el F-BASIC, desde la memoria de burbujas o desde el sistema operativo en disco.
Microswitch Bootstrap | |||
---|---|---|---|
Switch 9 | Switch 10 | Does what? | |
UP | UP | F-BASIC ROM/disk mode | |
UP | down | Bubble memory | |
down | UP | DOS | |
down | down | Reserved/unused (or 8” DOS?) |
Tras poner los microswitchs números 9 y 10 a ON, el ordenador ya arranca en F-BASIC:

He escrito el típico programa de imprimir 50 veces en pantalla el nombre del ordenador, y todas las teclas responden.
Colección | |||
---|---|---|---|
Modelo | Fujitsu FM-8 | ||
Tipo | MB25020 S13B-0500-B010 | ||
S/N | 381110021 | ||
Funciona | SI | ||
Comentario | Con funda protectora de “cuero” original. |
ENLACES
Stuck in the Middle with the Fujitsu FM-8
https://github.com/0cjs/sedoc/blob/master/8bit/fm7/fm-8.md