El SV-328, junto con el SV-318, fueron lanzados en Junio de 1983 por Spectravideo. Salvo por el aspecto exterior, y la cantidad de memoria RAM son idénticos.
Basados en el Zilog Z80A a 3.6MHz, el SV-328 tiene un total de 80 KB de RAM, 16KB de los cuales son VRAM. El SV-318 tiene 16 KB de RAM y 16 KB de VRAM.
Incluyen varios procesadores dedicados; el Video Display Processor (VDP) Texas Instruments TMS-9918/9928, el Programmable Sound Generator (PSG) General Instrument AY-3-8910, y un Intel 8255 dedicado a E/S.
Los SV-318/328 fueron un desarrollo entre Spectravideo en los EE.UU, Bondwell en Hong Kong y ASCII Corporation en Japón. En 1984 la compañía pasó a denominarse Spectravideo International, y pasó a denominar todos sus productos con las siglas SVI. Por eso, dependiendo del momento de fabricación existen productos denominados SV y SVI.


Poco después Spectravideo revisó la placa base del 318 y 328, sustituyendo varios chips por una ULA e integrando el modulador de TV. Los modelos nuevos recibieron del nombre de SVI-318 MKII y SVI-328 MKII.

Este diseño de hardware fue en el que se basó el estándar MSX. En los 16KB de ROM incluye el SV Extended BASIC, una versión del Microsoft Extended BASIC, que serviría también de base para el MSX BASIC.
El SV-328/318 utilizaba un conector especial para un lector/grabador de cassette dedicado (SV-903). Todos los dispositivos de ampliación utilizan un formato de conexión diferente al conector de expansión, por lo que requieren de un módulo de ampliación especial:
- SV-602 Mini Expander o Single Slot Expander: permite conectar un único dispositivo o tarjeta.
- SV-601 Super Expander: carcasa con fuente de alimentación y 7 conectores de ampliación.
- SV-605 Super Expander: carcasa con fuente de alimentación, 4 conectores de ampliación y una o dos unidades de discos de 5 1/4″.
- SV-603 ColecoVision Adapter: permite utilizar cartuchos de la consola ColecoVision en el SV-328.
Características técnicas | |||
---|---|---|---|
Nombre | SV-328 / SVI-328 | ||
Fabricante | Spectravideo | ||
Pais | Estados Unidos | ||
Año | 1983 | ||
Teclado | |||
CPU | Z80A @ 3,6 MHz | ||
Video | TI TMS-9918A (NTSC)/TMS-9929A (PAL) VDP | ||
RAM | 64 KB | ||
VRAM | 16 KB | ||
ROM | 16 KB | ||
Lenguaje integrado | SV Extended BASIC | ||
Modos de Texto | 40×24 32×24 | ||
Modos Gráficos | 256×192 @16 colores 32 sprites | ||
Sonido | General Instruments AY-3-8910 (PSG) 3 canales con 8 octavas | ||
Puertos de E/S | Conector de cassette especial (SV-903 tape drive) Salida de video compuesto Salida de audio Salida RF en MKII, o modulador externo. 2 conectores de joystick Conector Super Expander | ||
Alimentación | Fuente de alimentación externa | ||
Periféricos | SV-601 Super Expander SV-602 Mini Expander SV-603 ColecoVision Adapter SV-605 Super Expander SV-701 Smart Modem: Tarjeta Modem de 300 baudios. SV-801 Dual Disk Drive Controller: Tarjeta controladora de hasta dos unidades de discos de 5 1/4″. SV-802 Tarjeta puerto paralelo Centronics. SV-803 Tarjeta de ampliación RAM 16 KB. SV-805 Tarjeta RS-232. SV-806 80-Column Display Cartridge: tarjeta de video de 80 columnas. SV-807 Tarjeta de ampliación RAM 64 KB. SV-809 Tarjeta de red. SV-827 Tarjeta teletexto sueco Datavision. SV-8xx Controladora de disco duro SV-901C Impresora de 80 columnas (Seikosha SK-100) SV-902 Floppy Disk Drive externo SV-903 Unidad de cassette SV-105 Tableta gráfica |
Los dos SVI-328 MKII que tengo funcionan perfectamente. Uno de ellos está en caja, y el otro lo adquirí junto con un SuperExpander SVI-605B
Colección | |||
---|---|---|---|
Modelo | SV-328 MKII | ||
S/N | |||
Funciona | SI | ||
Caja | 0 | ||
Estado | 6 |
Colección | |||
---|---|---|---|
Modelo | SVI-328 MKII | ||
S/N | BI328050144 | ||
Funciona | SI | ||
Caja | 5 | ||
Estado | 6 (Amarilleado) |
DOCUMENTACIÓN
ACCESORIOS
- SVI-605B Super Expander
- SV-806 80-Column Display Cartridge.