Categoría: Ordenadores

  • Casio FP-200

    Casio FP-200

    El Casio FP-200 apareció en Japón en 1983 y fue uno de los primeros “laptop“. El único otro ordenador portátil de tamaño A4 existente en esos momentos era el Epson HX-20 lanzado un año antes. Casio tenía experiencia en el mercado de los ordenadores de mano, no en vano, ya había lanzado en 1981 el…

  • Commodore DOS

    Commodore DOS

    El Commodore DOS o CBM DOS es el sistema operativo de disco utilizado en las unidades de de disco de Commodore para sus ordenadores de 8 bits. A diferencia de la mayoría de sistemas operativos de disco que se leen de disco y se ejecutan desde la RAM del ordenador, el DOS de Commodore se…

  • Commodore VIC-20

    Commodore VIC-20

    Los conectores del VIC-20 son los siguientes. Alimentación El conector de alimentación es, salvo en los primeros modelos, un DIN 7 : Video La salida de vídeo del VIC-20 es un conector DIN 5 (DIN41524) Hembra. Pin Name Dir Description 1 +6V OUT +6 VDC (10 mA max) 2 GND – Ground 3 AUDIO OUT…

  • COMX-35

    COMX-35

    El COMX-35 pertenece al reducido grupo de microordenadores fabricado en torno al microprocesador RCA CDP1802, el primer procesador fabricado en tecnología CMOS. Versiones de este procesador con protección anti-radiación se utilizaron en sondas espaciales. El COMX-35 tiene un teclado con un joystick integrado en lugar de las teclas de los cursores. Fabricado en Hong Kong…

  • Elwro 800 Junior

    Elwro 800 Junior

    A mediados de los años 80, el ministro de educación de Polonia decidió informatizar las escuelas. Por aquel entonces, muchas escuelas ya tenían ordenador, siendo los mayoritariamente escogidos el ZX-Spectrum y el Timex Sinclair, aunque también hubo muchos MSX por su disponibilidad de unidades de discos y sus sistemas operativos (MSX-DOS y CP/M) El nuevo…

  • FDD Apple II

    FDD Apple II

    Disk ][ El Disk ][ fue la primera unidad de discos para el Apple II. Se conecta con la controladora mediante un cable plano de 20 hilos. Se puede cambiar por un conector DB 19 para poder utilizarla en los últimos modelos de Apple o en la Apple I/O Controller. Como curiosidad, la parte mecánica…

  • FDD Commodore

    FDD Commodore

    Commodore 1541 La unidad de discos Commodore 1541, también denominada CBM-1541, VIC-1541 o VC-1541 en Alemania, es una unidad de discos de 5.25″ de simple cara, simple densidad y 170KB por cara, que utiliza como medio de conexión un bus serie de 6 hilos (Commodore Bus Serial) con conectores DIN-6. La 1541 es la sucesora…

  • FDD Varios

    FDD Varios

    Akhter Group PLC MD 200A Unidad de disco externa para el BBC Micro. Internamente utiliza un drive M4851-125U de Mitsubishi. Es una unidad de 5.25″, DSDD (Double Side Double Density) y 360KB. Amstrad DDI-1 Fujitsu Mini Floppy Disk Extension Mini Floppy Disk Subsystem Spectravideo SV-902 El Spectravideo SV-902 es una unidad de disquettes externa de…

  • Fujitsu FM-8

    Fujitsu FM-8

    El FM-8, acrónimo de “Fujitsu Micro 8“, fue el primer ordenador personal de 8bits de la compañía japonesa de ordenadores Fujitsu, y fue lanzado en Mayo de 1981. Con el FM-8, Fujitsu demostró su experiencia tanto en la fabricación de ordenadores (mainframes, miniordenadores,..) y como en la de semiconductores. Fue el primer ordenador personal o…

  • Laser 500

    Laser 500

    El VTech Laser 500 es básicamente un Laser 350. Se ha ampliado la RAM pasando de 16KB a 64KB, y se le han añadido modos gráficos extendidos. Externamente se ha modificado el número de teclas, que han pasado de 49 a 77. Características técnicas Nombre Laser 500 Fabricante VTech – VTCL (Video Technology Computers Ltd.)…

  • Luxor ABC-80

    Luxor ABC-80

    El Luxor ABC80 (Advanced BASIC Computer 80) fue el micro más popular en Suecia a finales de los 70 y principios de los 80, superando a los micros disponibles en Suecia en ese momento: los PET de Commodore, Apple II, TRS-80, MZ-80K de Sharp y Exidy’s Sorcerer. El ABC80 fue diseñado por la empresa sueca DataIndustrier AB…

  • Mera-Elzab Meritum

    El MERITUM es un microordenador fabricado por MERA-ELZAB en Polonia entre 1983 y 1988. Por lo visto el nombre proviene de la combinación de las palabras MERA e ITM (Innovaciones, Tecnologías, Máquinas), las dos compañías que copeeraron en su creación. El Meritum se basó en el TRS-80 Model I (BASIC Level II) de Tandy Radio…