Categoría: Ordenadores

  • BBC Micro Model B

    BBC Micro Model B

    El Proton es el sucesor del Atom. Desarrollados ambos por Acorn Computers Ltd, el Proton nunca fue comercializado como tal, ya que su prototipo fue elegido por la BBC como el ordenador para informatizar las escuelas. La BBC esperaba un ordenador basado en el Zilog Z-80 y con el sistema operativo CP/M, no el Proton, un…

  • COMX-35

    COMX-35

    El COMX-35 pertenece al reducido grupo de microordenadores fabricado en torno al microprocesador RCA CDP1802, el primer procesador fabricado en tecnología CMOS. Versiones de este procesador con protección anti-radiación se utilizaron en sondas espaciales. El COMX-35 tiene un teclado con un joystick integrado en lugar de las teclas de los cursores. Fabricado en Hong Kong…

  • Elwro 800 Junior

    Elwro 800 Junior

    A mediados de los años 80, el ministro de educación de Polonia decidió informatizar las escuelas. Por aquel entonces, muchas escuelas ya tenían ordenador, siendo los mayoritariamente escogidos el ZX-Spectrum y el Timex Sinclair, aunque también hubo muchos MSX por su disponibilidad de unidades de discos y sus sistemas operativos (MSX-DOS y CP/M) El nuevo…

  • Fujitsu FM-8

    Fujitsu FM-8

    El FM-8, acrónimo de “Fujitsu Micro 8“, fue el primer ordenador personal de 8bits de la compañía japonesa de ordenadores Fujitsu, y fue lanzado en Mayo de 1981. Con el FM-8, Fujitsu demostró su experiencia tanto en la fabricación de ordenadores (mainframes, miniordenadores,..) y como en la de semiconductores. Fue el primer ordenador personal o…

  • Laser 500

    Laser 500

    El VTech Laser 500 es básicamente un Laser 350. Se ha ampliado la RAM pasando de 16KB a 64KB, y se le han añadido modos gráficos extendidos. Externamente se ha modificado el número de teclas, que han pasado de 49 a 77. Características técnicas Nombre Laser 500 Fabricante VTech – VTCL (Video Technology Computers Ltd.)…

  • Luxor ABC-80

    Luxor ABC-80

    El Luxor ABC80 (Advanced BASIC Computer 80) fue el micro más popular en Suecia a finales de los 70 y principios de los 80, superando a los micros disponibles en Suecia en ese momento: los PET de Commodore, Apple II, TRS-80, MZ-80K de Sharp y Exidy’s Sorcerer. El ABC80 fue diseñado por la empresa sueca DataIndustrier AB…

  • Microbee 32

    Microbee 32

    En 1978, Owen Hill se asoció con la empresa de componentes electrónicos, Applied Technology, en Sydney, para construir un pequeño ordenador que había diseñado. Applied Technology ya había estado produciendo kits en Australia para placas S-100. Inicialmente el ordenador se lanzó en forma de kit, con instrucciones de montaje incluidas en el número de Febrero…

  • Micro-Professor MPF-II

    Micro-Professor MPF-II

    El Micro-Professor MPF-II es uno de los primeros clones de Apple II. Fabricado en 1982 por Multitech (posteriormente Acer), tiene una carcasa rectangular del tamaño de un libro (18x25x3 cm) y un teclado de 48 teclas de tipo calculadora. Tenía disponible opcionalmente un teclado de tamaño completo (!!!!): 55 teclas de goma, similares a las…

  • Mera-Elzab Meritum

    El MERITUM es un microordenador fabricado por MERA-ELZAB en Polonia entre 1983 y 1988. Por lo visto el nombre proviene de la combinación de las palabras MERA e ITM (Innovaciones, Tecnologías, Máquinas), las dos compañías que copeeraron en su creación. El Meritum se basó en el TRS-80 Model I (BASIC Level II) de Tandy Radio…

  • Prológica CP-200

    Prológica CP-200

    El CP 200 es un microordenador brasileño fabricado a partir de 1982 por la empresa Prológica. La característica principal del CP-200 era su compatibilidad, tanto en software como en hardware con el Sinclair ZX-81. El CP-200 era una copia menos literal que los Microdigital TK92C y TK83 de la competencia. Se fabricaron dos versiones de…

  • Spectravideo SV-318/SV-328

    Spectravideo SV-318/SV-328

    El SV-328, junto con el SV-318, fueron lanzados en Junio de 1983 por Spectravideo. Salvo por el aspecto exterior, y la cantidad de memoria RAM son idénticos. Basados en el Zilog Z80A a 3.6MHz, el SV-328 tiene un total de 80 KB de RAM, 16KB de los cuales son VRAM. El SV-318 tiene 16 KB…

  • Spectravideo SV-605

    Spectravideo SV-605

    El Spectravideo SV-605 o SVI-605 es un super expander que permite ampliar las capacidades de los SV-318 y SV-328 con hasta 4 tarjetas de ampliación. Además de la fuente de alimentación interna, incluye un interface paralelo Centronics y una controladora de hasta dos floppy disk drives. Hay tres versiones de este super expander: El SV-605B…