Categoría: Ordenadores
-

Apple DOS
En 1977 el ejecutivo e inversor de Apple, Mike Markkula escribió un programa de balance de cuentas. Pero su programa tardaba demasiado tiempo en cargarse desde la unidad de cinta del Apple II, por lo que le pidió al cofundador Steve Wozniak que diseñara un sistema de unidad de disco. El diseño de un sistema…
-

Atari 8bits
En 1979 Atari lanzó los ordenadores Atari 400 y 800, basados en el procesador MOS 6502 y en una serie de coprocesadores diseñados a medida que le proporcionaban características avanzadas de gráficos y sonido. Hasta mediados de los 80, siguió lanzando varios modelos diferentes, pero que internamente utilizaban prácticamente el mismo diseño de los 400/800.…
-

Casio FP-200
El Casio FP-200 apareció en Japón en 1983 y fue uno de los primeros “laptop“. El único otro ordenador portátil de tamaño A4 existente en esos momentos era el Epson HX-20 lanzado un año antes. Casio tenía experiencia en el mercado de los ordenadores de mano, no en vano, ya había lanzado en 1981 el…
-

Casio PV-2000
El Casio PV-2000, también denominado “RakuGaki“, es un ordenador personal fabricado por Casio en 1983, y únicamente vendido en Japón. Su hardware es similar a los MSX, pero con un chip de sonido diferente, y diferente BIOS y formas de gestionar la memoria. El PV-2000 fue lanzado poco después de la consola Casio PV-1000, para…
-

Commodore DOS
El Commodore DOS o CBM DOS es el sistema operativo de disco utilizado en las unidades de de disco de Commodore para sus ordenadores de 8 bits. A diferencia de la mayoría de sistemas operativos de disco que se leen de disco y se ejecutan desde la RAM del ordenador, el DOS de Commodore se…
-

COMX-35
El COMX-35 pertenece al reducido grupo de microordenadores fabricado en torno al microprocesador RCA CDP1802, el primer procesador fabricado en tecnología CMOS. Versiones de este procesador con protección anti-radiación se utilizaron en sondas espaciales. El COMX-35 tiene un teclado con un joystick integrado en lugar de las teclas de los cursores. Fabricado en Hong Kong…
-

Didaktik M
El Didaktik M es una ordenador perteneciente a la familia de ordenadores Didaktik diseñado y fabricado por la cooperativa Didaktik Skalica. Es un ordenador compatible, más que un clon, con el Sinclair ZX-Spectrum. El Didaktik M fue el sucesor del Didaktik Gama y fue sustituido por el Didaktik Kompakt. El Didaktik M es compatible a nivel…
-

Electronika BK 0010
El Электроника БК 0010 o Elektronika BK 0010 o Elektronica BC 0010 es un ordenador desarrollado en la extinta Unión Soviética bajo la marca Electronika por NPO Scientific Center, que era el equipo de diseño de microordenadores líder en la Unión Soviética. Es un ordenador compatible con el mini-ordenador de 16-bit DEC (Digital Equipment Corporation)…
-

Elektronika BK 0010.01
El Elektronika BK 0010.01 o BK 0010-01 es básicamente un BK 0010 con un teclado de tipo “mecánico”. Aunque en teoría esto representaba una mejora, el teclado inicial tenía bastantes deficiencias, ya que las teclas eran propensas a atascarse, rebotaban significativamente y se desgastaban rápidamente, por lo que fue pronto sustituido por un teclado mejorado.…
-

Elwro 800 Junior
A mediados de los años 80, el ministro de educación de Polonia decidió informatizar las escuelas. Por aquel entonces, muchas escuelas ya tenían ordenador, siendo los mayoritariamente escogidos el ZX-Spectrum y el Timex Sinclair, aunque también hubo muchos MSX por su disponibilidad de unidades de discos y sus sistemas operativos (MSX-DOS y CP/M) El nuevo…
-

FDD Apple II
Disk ][ El Disk ][ fue la primera unidad de discos para el Apple II. Se conecta con la controladora mediante un cable plano de 20 hilos. Se puede cambiar por un conector DB 19 para poder utilizarla en los últimos modelos de Apple o en la Apple I/O Controller. Como curiosidad, la parte mecánica…
-

FDD Commodore
Commodore 1541 La unidad de discos Commodore 1541, también denominada CBM-1541, VIC-1541 o VC-1541 en Alemania, es una unidad de discos de 5.25″ de simple cara, simple densidad y 170KB por cara. Tiene integrada la fuente de alimentación y utiliza como medio de conexión el Commodore Bus Serial, un bus serie que utiliza 6 hilos…











