Categoría: OK

  • Fujitsu FM-8

    Fujitsu FM-8

    El FM-8, acrónimo de “Fujitsu Micro 8“, fue lanzado en Mayo de 1981 y fue el primer ordenador personal de 8bits de la compañía japonesa de ordenadores Fujitsu. Con este ordenador Fujitsu demostró su experiencia tanto en la fabricación de grandes ordenadores (mainframes, miniordenadores,..), como en la de semiconductores. Fue el primer ordenador personal o…

  • Grundy NewBrain AD

    Grundy NewBrain AD

    El proyecto del NewBrain comenzó en 1978 cuando Sinclair Radionics, en aquel momento en quiebra y gestionada por la empresa estatal NEB (National Enterprise Board), inició el trabajo de diseño conjuntamente con Mike Wakefield como diseñador y Basil Smith como ingeniero de software. Este proyecto pretendía competir con Apple II, lo cual no coincidía con…

  • Laser 500

    Laser 500

    El VTech Laser 500 es básicamente un Laser 350 al que se ha ampliado la RAM, pasando esta de 16KB a 64KB, y se le han añadido modos gráficos extendidos. Externamente se ha modificado el número de teclas, que han pasado de 49 a 77. Laser 500 Modelo Laser 500 Fabricante VTech – VTCL (Video…

  • Luxor ABC-80

    Luxor ABC-80

    El Luxor ABC80 (Advanced BASIC Computer 80) fue el micro más popular en Suecia a finales de los 70 y principios de los 80, superando a los micros disponibles en Suecia en ese momento: los PET de Commodore, Apple II, TRS-80, MZ-80K de Sharp y Exidy’s Sorcerer. El ABC80 fue diseñado por la empresa sueca DataIndustrier AB…

  • Luxor ABC-800

    Luxor ABC-800

    La serie de ordenadores Luxor ABC-800 es la versión diseñadas para uso en oficinas del ordenador personal Luxor ABC-80. Incluyen un BASIC mejorado, una CPU Zilog Z80 funcionando a 3 MHz, 32 KB de ROM y un mínimo de 32 KB de RAM. El ABC-800 venía en dos versiones: ABC-800M con una pantalla monocroma de…

  • Matra Alice 90

    Matra Alice 90

    El Alice 90 apareció en 1985 y es básicamente una ampliación del Alice 32, con 48KB de RAM, una nueva carcasa, y con un teclado mecánico. Y lo más llamativo es, sin duda, el diseño tan especial de la carcasa. Al igual que el Alice 32, el chip gráfico es el EF9345 que le permite…

  • Microbee 32

    Microbee 32

    En 1978, Owen Hill se asoció con la empresa de componentes electrónicos Applied Technology, en Sydney, para construir un pequeño ordenador que había diseñado. Applied Technology ya había estado produciendo kits en Australia para placas S-100. Inicialmente el ordenador se lanzó en forma de kit, con instrucciones de montaje incluidas en el número de Febrero…

  • Monitores Philips

    CM8833/16G El Commodore 1084 es un monitor RGB diseñado para ser utilizado con el Commodore Amiga. Sus especificaciones: Commodore encargaba la fabricación a diferentes fabricantes, siendo la mayoría de sus modelos fabricados por Philips seguida de Daewoo… En el caso del CM8833 fue vendido por Commodore como Commodore 1084S-P. Características técnicas Modelo CM8833/16G Fabricante Philips…

  • Osborne 1

    Osborne 1

    El Osborne 1 está considerado el primer ordenador “portátil”. En realidad no fue el primero, pero si el primero que tuvo éxito comercial. Adam Osborne, conocido hasta entonces por ser editor de libro técnicos, fundó la empresa OCC (Osborne Computer Corporation) y el ordenador Osborne 1, que solo pesaba 11Kg, fue lanzado el 3 de…

  • Prológica CP-200

    Prológica CP-200

    El CP 200 es un microordenador brasileño fabricado a partir de 1982 por la empresa brasileña Prológica. Su característica principal es la compatibilidad, tanto en software como en hardware con el Sinclair ZX-81. El CP-200 era una copia menos literal que los Microdigital TK92C y TK83 de la competencia. Se fabricaron dos versiones de CP200,…

  • Sanyo PHC-25

    Sanyo PHC-25

    El Sanyo PHC-25 (Personal Home Computer-25) fue lanzado por Sanyo en Japón en 1982, y en Estados Unidos en 1983. Forma parte de la misma familia que los PHC-10 y PHC-20, de los que apenas hay información, y con los que comparte el mismo dialecto de BASIC, el Sanyo BASIC. La versión japonesa incluye el…

  • Sharp MZ-731

    Sharp MZ-731

    Los Sharp MZ-700 pertenecen a la familia MZ de Sharp. La serie MZ-700 apareció en 1982, y fueron los primeros ordenadores de la serie MZ en integrar un monitor en ROM, soporte de gráficos a color y opcionalmente una unidad de cassette y un plotter de 4 colores. El modelo MZ-711 fue el modelo básico…